Para acceder a este beneficio, un trabajador autónomo deberá haber cotizado el 2,2% adicional sobre su base durante al menos doce meses. Si ha cotizado este incremento durante 48 meses o más, tendrá derecho hasta 12 meses de prestación.
Existen además una serie de requisitos que como autónomo se deben cumplir para poder acceder a la prestación por desempleo.
- Estar afiliado y dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- Cotizar para la protección por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
- Cubrir el periodo mínimo de 12 meses de cotización como autónomo antes del cese de trabajo.
- Haber cesado la actividad profesional y estar en disposición de reincorporarse al mercado de trabajo; y no haber cumplido la edad de jubilación.
- Estar al día del pago de tus cuotas a la Seguridad Social.
- No puedes haber perdido tu licencia a ejercer por una infracción penal si quieres recibir el paro.
Cumpliendo estos requisitos eres apto para solicitar la prestación por desempleo como trabajador autónomo.